¿Estás buscando que visitar en Alemania más allá de los sitios típicos? Durante mi estancia en el país, descubrí lugares realmente impresionantes que a menudo se pasan por alto. Más allá de ciudades como Berlín, Hamburgo, Frankfurt y Múnich, hay gemas ocultas esperando ser exploradas.
En este post, te contaré que ver en Alemania más allá de las áreas populares, llevándote a rincones especiales que quizás no figuran en tu radar, pero definitivamente deberían estarlo.
Esta guía de cosas que hacer en Alemania la organicé por estados, destacando las principales atracciones imperdibles en cada uno. ¡Espero que te sea útil!
Schleswig-Holstein
El estado más al norte de Alemania, se destaca por su ubicación única entre el mar Báltico y el mar del Norte. Es el lugar ideal si quieres disfrutar de un encuentro entre la historia y espectaculares paisajes costeros.

Kiel
La capital de este estado, es conocida por la semana de Kiel, el evento de vela más grande del mundo. Aquí el museo marítimo y los astilleros son paradas obligatorias para entender la estrecha relación de la ciudad con el mar. Además, no te pierdas una caminata por el paseo marítimo para disfrutar de vistas espectaculares del fiordo de la ciudad.
Flensburg
Pasear por Flensburg es como retroceder en el tiempo. Pues sí, sus calles adoquinadas y su arquitectura histórica te dan una perspectiva clara de lo que ha sido y lo que es Alemania. Es perfecta para añadir a tu lista de qué ciudades visitar en Alemania si buscas un ambiente tranquilo y auténtico.
Mecklenburg -Vorpommern
Rostock
Rostock te cautivará con su dinámico puerto y su profunda historia marítima. Esta ciudad es un punto de parada obligatorio en tu viaje por Alemania. ¿Qué tal una tarde remando en kayak por el río Warnow?
Es una forma genial de combinar un poco de actividad física con la oportunidad de ver la ciudad desde otra perspectiva. Te encantará cómo la ciudad y la naturaleza se combinan ofreciéndote una experiencia diferente a las típicas visitas turísticas.
Boltenhagen
Acá te va un tesoro del norte de Alemania que te seduce con su mezcla de cultura hanseática y acceso directo a la impresionante costa del Mar Báltico. Esta región es popular por sus extensas playas, balnearios y naturaleza virgen.
Islas de Rügen y Usedom
Explora las Islas de Rügen y Usedom, dos destinos destacados en la costa del Mar Báltico, perfectos para añadir a tu itinerario de cosas que hacer en Alemania. Rügen atrae con sus acantilados de tiza y bosques densos, óptimo si te gusta ir de caminatas y quieres capturar preciosos paisajes con tu cámara. Usedom es conocida por sus extensas playas de arena y tranquilos resorts, ofreciendo un excelente refugio para relajarse y disfrutar del sol en verano.
Groß Schwansee
¿Estás en busca de un lugar donde realmente puedas desconectar? Entonces dirígete a Großschwansee. Este encantador rincón no es tan conocido, pero es perfecto si deseas paz y calma. Aquí encontrarás una playa tranquila envuelta en un paisaje natural casi virgen. Excelente para desconectar, también es un paraíso para los observadores de aves y amantes de las actividades al aire libre.
Sachsen (Sajonia)

Dresde
Seguro que ya has escuchado hablar de Dresde. Ubicada en orillas del río Elba, es definitivamente una de mis ciudades favoritas en Alemania. Si te atraen el arte y la arquitectura, seguro te sentirás a gusto. La ciudad fue reconstruida completamente tras la Segunda Guerra Mundial y hoy está llena de sitios históricos y encantadores cafés que merecen una visita.
No dejes de ver la Iglesia de Nuestra Señora y el Palacio Zwinger; son esenciales para captar la esencia de Dresde. Si tienes tiempo, simplemente caminar por sus calles ya es una experiencia maravillosa.

Leipzig
Leipzig es perfecta para los amantes de la música y el arte. Acá te encontrarás con eventos en lugares populares como el Gewandhaus. Es una ciudad muy hermosa y algo que puedes hacer es disfrutar de un tour en bicicleta por el parque Rosental para relajarte después de un día explorando la ciudad.
Sajonia-Anhalt y Turingia
Harz
La región de Harz en Baja Sajonia es famosa por sus densos bosques, montañas neblinosas y la rica tradición de leyendas como la de la bruja de Harz. Además, la mina de Rammelsberg, Patrimonio de la Humanidad, brinda una ventana al pasado industrial de Alemania.
Quedlinburg
Esta zona te ofrece la oportunidad de explorar el pasado con su hermoso y bien preservado casco antiguo medieval. Sus más de 1,200 edificaciones de entramado de madera lo convierten en un sitio fascinante para explorar la rica historia de Alemania.
Baden-Wurttemberg
La Selva Negra (Schwarzwald)
La Selva Negra, con sus extensos bosques y pueblos tradicionales, es el corazón verde del estado de Baden-Wurtemberg. Ideal para los que aman las actividades al aire libre, ya que te ofrece desde senderismo y ciclismo hasta esquí en invierno. La región es también famosa por su relojería tradicional y el delicioso pastel de cerezas que lleva su nombre.
Heidelberg
Heidelberg es conocida por su imponente castillo en ruinas y la universidad más antigua del país. Pasea por el viejo puente para disfrutar de las vistas en el mercado viejo. Aquí te recomiendo deleitarte con un café en una de mis cafeterías francesas favoritas » Macaronnerie«.
Finalmente, no dejes de caminar por el famoso Philosophenweg (Camino de los Filósofos) para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad y el río Neckar.

Lago Constanza (Bodensee)
Experimenta un día en el lago Constanza y alquila un bote para explorar la isla de Mainau, conocida por sus jardines botánicos. En este lago, que toca tres países, tendrás una variedad de actividades acuáticas.
Además de ser accesible desde Múnich, Zúrich y Stuttgart, lo que lo hace un destino popular para los locales y turistas.
Baden-Baden
Baden-Baden es conocida por sus spas, quizá por eso el nombre, traducido al español, que significa Nadar-Nadar:), también por sus casinos y su elegante arquitectura, y es el lugar perfecto para aquellos que buscan relajación y lujo.
Recorrer sus elegantes calles y jardines bien cuidados es una forma encantadora de pasar el tiempo y ver una faceta más sofisticada de Alemania.
Bayern (Baviera)
Oberstdorf
Si te encantan los deportes y disfrutar del exterior, no puedes perderte una visita a este rincón de Alemania. Estas pistas de esquí y desafiantes rutas de senderismo son perfectas para quienes buscan emociones fuertes :).
En verano, los prados alpinos son ideales para pícnics y momentos de descanso, mientras que el invierno convierte la región en un punto de encuentro para los deportes de nieve atrayendo a aficionados de todo el mundo. Si lo que buscas es una mezcla de acción y relax, este destino tiene mucho que ofrecer.
Füssen y el Castillo de Neuschwanstein
Este es un encantador pueblo al sur de Baviera, es la puerta de entrada perfecta a la región de Allgäu, también famosa por sus paisajes alpinos y rica cultura. Para llegar, desde Múnich, puedes disfrutar de un tranquilo viaje en tren que te llevará directo a Füssen en unas 2 horas y media, o si prefieres conducir, estarás allí en aproximadamente 2 horas.
Una vez en Füssen, te espera una experiencia auténtica. Desde aquí, puedes explorar fácilmente lugares impresionantes como el lago Forggensee y el icónico castillo de Hohenschwangau.
Y si te gusta la historia, no te pierdas el Castillo de Neuschwanstein, que inspiró el famoso castillo de la Bella Durmiente de Disney. Además, si te apasiona la naturaleza, las majestuosas montañas Tannheimer te invitan a disfrutar de aventuras al aire libre.

Tegernsee
Llegamos a otro de mis destinos favoritos, el Tegernsee, que se encuentra a unos 45 minutos en coche de Múnich. Esta zona es fantástica para una escapada de la ciudad, con actividades como remar, nadar y hacer senderismo.
Sin embargo, eso no es todo, ya que en esta localidad te recomiendo pasear por la famosa calle Rosenstraße para admirar las hermosas casas bávaras típicas. Un dato interesante es que aquí residen algunos futbolistas del famoso FC Bayern Múnich.
Por otro lado, disfruta de una cerveza local en una de las terrazas con vista al lago y experimenta la hospitalidad bávara en su máxima expresión.