Interlaken, ubicado en el corazón de Suiza, es conocido por su impresionante naturaleza y sus emocionantes actividades al aire libre. Sin embargo, muchas personas asocian este destino con un alto costo de vida, lo que puede parecer inaccesible para aquellos con un presupuesto ajustado.
¡Pero no te desanimes! Con un poco de planificación y algunos consejos útiles, es posible disfrutar de todo lo que este lugar tiene para ofrecer sin gastar demasiado. A continuación, te comparto una guía completa sobre cómo viajar con un presupuesto ajustado a Interlaken.
Consejos para Explorar Interlaken sin Gastar Mucho
Mejor época para Viajar
Si estás buscando ahorrar dinero en tu viaje, considera planificar tu visita a Interlaken durante la temporada baja, especialmente entre septiembre y noviembre. Durante estos meses, no solo disfrutarás de precios más accesibles en alojamientos y atracciones turísticas, sino que también tendrás la oportunidad de experimentar la belleza otoñal de la región con menos gente alrededor.
Cómo llegar a Interlaken
Para llegar a Interlaken, dispones de varias opciones. La primera sería tomar un tren desde Zúrich o Ginebra. De igual modo, existen servicios de transporte desde diversas localidades de Suiza. También podrías alquilar un coche y explorar los alrededores.
Afortunadamente, es fácil y económico viajar por la Unión Europea una vez que estás en el continente. Y para que tus desplazamientos, sean más cómodos, te recomiendo que utilices GoEuro. Esta plataforma te permite reservar opciones de transporte como trenes y autobuses a precios super asequibles.
Si estás planeando viajar a Interlaken en tren, puedes aprovechar el pase de tren Eurail. Con este obtienes una variedad de pases que te permiten viajar de manera ilimitada por toda Europa. Con un pase de tren, tendrás la flexibilidad de subir y bajar de los trenes en cualquier momento y explorar diversos lugares en el trayecto.
Cómo moverse por Interlaken
Transporte Público: Adquiere un pase de transporte regional, como el Swiss Travel Pass, que te permitirá usar el transporte público de manera ilimitada durante un período determinado. También puedes comprar boletos individuales según tus necesidades de desplazamiento.
Alquiler de Bicicletas: Alquila bicicletas y disfruta de los hermosos paisajes mientras te desplazas. Esta es una opción económica y ecológica para moverte por la ciudad y sus alrededores.
Recorrido a pie gratis: Esta ciudad es relativamente pequeña y muchas de las atracciones principales se encuentran a poca distancia. Además, andar te permitirá descubrir rincones ocultos y detalles interesantes de la ciudad.
Dónde alojarse Barato
Albergues: Los albergues son populares si buscas alojamiento económico. Aquí encontrarás albergues que ofrecen habitaciones compartidas o privadas a muy buenos precios. Algunos albergues conocidos en la zona incluyen el Balmers Hostel, el Backpackers Villa Sonnenhof y el Interlaken Youth Hostel.
Pensiones y casas de huéspedes: Hay varias pensiones y casas de huéspedes en el que brindan habitaciones a buenos precios. Estos establecimientos suelen ser más pequeños y acogedores, y a menudo ofrecen desayuno incluido en el precio de la habitación. Algunas opciones que podrías tener en cuenta son la Pension Marlis y la Pension Lindenhof.
Camping: Si disfrutas del contacto directo con la naturaleza, entonces considerar acampar. Hay campings disponibles en la zona, como el Camping Lazy Rancho, donde puedes instalar tu tienda de campaña o alquilar una cabaña o caravana a precios más económicos en comparación con otras opciones de alojamiento.

Que hacer en Interlaken Gratis
Jardines de Kursaal: Un sitio perfecto para desconectar y relajarse después de recorrer la ciudad. Encima, ofrece un ambiente tranquilo para leer o simplemente para disfrutar del entorno natural.
Parque Hohermatte: Aquí te toparás con una vista impresionante de los Alpes suizos. También, es frecuente encontrar aquí eventos locales gratuitos. Y si buscas algo más aventurero, este parque es el punto de partida ideal para vuelos en parapente, ofreciéndote una perspectiva única de esta majestuosa región.
Ruinas de Weissenau: Un sitio lleno de historia cerca del lago Thun. Además, de ser un lugar tranquilo y menos conocido, es perfecto para alejarse del bullicio turístico.

Las Cuevas de San Beato: Una vez que estás en interlaken no dejes de ver las Cuevas de San Beato. Es totalmente gratis y es una manera genial de pasar un rato explorando algo diferente. Te encontrarás con formaciones rocosas que son increíbles y un poco de historia local. Ideal si te gusta descubrir nuevos lugares y aprender algo nuevo.
Subida gratuita al teleférico: Para una de las mejores vistas en la ciudad, el teleférico Harder Kulm es tu mejor apuesta, y sí, ¡puede ser gratis! Es un plan perfecto si buscas una buena foto o simplemente quieres disfrutar de un buen paisaje.
Visita los lagos de Thun y Brienz: Desde este lugar encontrarás magníficas vistas y diversas actividades acuáticas. Da un paseo por la orilla y organiza un pícnic en los alrededores.
Pasea junto al Aare: Este río tiene un camino perfecto para caminar o andar en bicicleta. Es una forma genial de ver la vida local y disfrutar de vistas increíbles sin tener que gastar.
Explora el Unterseen: Este es un pueblo cercano a Interlaken, con un encanto auténtico. Sus casas antiguas y calles son el escenario ideal para fotografías impresionantes y para experimentar de cerca la genuina vida suiza.
Eventos locales: Esta ciudad organiza eventos y festivales a lo largo del año. Antes de llegar, te sugiero que revises el calendario de eventos. Ya que podrás disfrutar de conciertos al aire libre, festivales y una variedad de actividades, muchas de las cuales son gratuitas o realmente económicas, así que sería una oportunidad perfecta.

Disfrutar de la naturaleza: Explora los alrededores y haz senderismo. También puedes visitar los parques y áreas naturales cercanas para disfrutar de la belleza natural sin costo alguno.
¡Este destino es muy popular por sus actividades al aire libre! Dado que, puedes realizar actividades como, volar en parapente, hacer rafting, senderismo, ciclismo de montaña y muchas otras.
Y lo mejor de todo es que, aunque tengas poco presupuesto, no tienes por qué limitarte. Ya que, existen compañías como Outdoor Interlaken que ofrecen alternativas para disfrutar de estas actividades a precios razonables.
Consejo: Alquila un equipo estratégicamente.
Antes de llegar a Interlaken, investiga las diferentes tiendas o compañías de alquiler que facilitan el equipo para las actividades que necesitas. Te recomiendo reservar el equipo con anticipación. De esta manera, te asegurarás que esté disponible cuando lo necesites y evitarás posibles inconvenientes.

Comer barato en Interlaken
Fondue de queso: Suiza es famosa por su delicioso, fondue de queso. Puedes probar este plato tradicional en restaurantes como el Restaurant Taverne, que ofrece opciones asequibles y deliciosas.
Raclette: Otro plato de queso suizo es el raclette. Consiste en queso derretido que se sirve sobre papas y se complementa con encurtidos y cebollas. Encuentras opciones económicas en lugares como el Swiss Chalet, donde tienen estos platos a precios razonables.
Comida callejera: Visita los puestos de comida callejera para disfrutar de opciones rápidas y económicas. La zona de la calle Höheweg y el mercado de la ciudad son buenos sitios para encontrar los famosos Imbis o Take Away.
En Interlaken, encontrarás varias opciones de comida para llevar que son más económicas que sentarse en un restaurante. Desde pizzerías hasta puestos de comida rápida local.
Pícnics: Con tantas vistas impresionantes, ¿Por qué no disfrutar de un pícnic? Puedes comprar algunos bocadillos y dirigirte a uno de los muchos parques o a la orilla de los lagos. Es una manera relajante y económica de disfrutar de una comida con vistas espectaculares.