Si estás organizando tu viaje a Alemania, probablemente ya tengas Berlín en la lista. Y no es para menos: una ciudad conocida por su marcada historia, que deja muchas preguntas abiertas. En este post te comparto 12 lugares que puedes visitar en Berlín para empezar a descubrirla.
Algo que me atrajo durante mi visita a Berlín fue su marcado estilo industrial. Se ve claramente en distritos como Kreuzberg o Friedrichshain, donde está el RAW Gelände, un antiguo complejo ferroviario transformado en espacio cultural.
También está presente en muchos espacios reciclados que antes solían ser fábricas o almacenes, y que hoy funcionan como galerías de arte, cafés y restaurantes. Es una parte muy visible de la ciudad, y vale la pena pasar por estos sitios.
12 Lugares Imperdibles que ver en Berlín
1. Puerta de Brandeburgo
No hay símbolo más reconocible de Berlín que la Puerta de Brandeburgo. Más que un monumento bonito, es un lugar que condensa parte de la historia reciente de Alemania. Entre las cosas que ver en Berlín, esta es una parada obligatoria. Si puedes, acércate al atardecer: la iluminación resalta su arquitectura y le da un aire aún más imponente.
Consejo: La Puerta de Brandeburgo es un buen punto para empezar tu recorrido. Justo al sur está el Memorial del Holocausto, un lugar que impacta. Si caminas hacia el oeste, llegarás al Tiergarten, uno de los pulmones verdes de la ciudad, ideal para hacer una pausa. Y un poco más al sur está Potsdamer Platz, con arquitectura moderna y mucho movimiento.
2. Parlamento de Berlín (Reichstag)
Este es uno de los lugares que ver en Berlín si te interesa conocer cómo funciona el país desde dentro. El edificio es sede del Parlamento alemán y también se puede visitar por dentro.
Mientras subes por la rampa en espiral de la cúpula, vas viendo Berlín desde lo alto. Al final, puedes salir a la terraza, que es accesible para todos y tiene buenas vistas para hacer fotos.
En la parte superior está el restaurante Käfer, conocido por su cocina alemana moderna y por las vistas al distrito gubernamental y al Parque Tiergarten.
Es el único restaurante del mundo que está dentro de un edificio parlamentario y está abierto al público. La visita es gratuita, pero tienes que registrarte con antelación.

3. Torre de Televisión en Berlín
En Alexanderplatz se encuentra la Torre de Televisión de Berlín (Berliner Fernsehturm), uno de los puntos más altos y visibles de la ciudad. Subir a la cúpula es una de las cosas que hacer en Berlín si quieres ver la ciudad desde arriba. Desde allí se puede ver todo el centro, incluido el Reichstag y la Puerta de Brandeburgo.
En la parte superior se encuentra también un restaurante giratorio, donde se puede comer con vistas panorámicas de la ciudad. Ten en cuenta: si vas, intenta que sea un día despejado. Las vistas cambian mucho y vale la pena ver hasta dónde llega la ciudad.

4. Checkpoint Charlie
Checkpoint Charlie es otro de los sitios para visitar en Berlín si te interesa entender cómo era la ciudad durante la Guerra Fría. Fue uno de los pasos fronterizos más conocidos entre el Este y el Oeste. Hoy en día hay un museo que documenta historias de personas que intentaron escapar desde el lado Este, con objetos, relatos y recreaciones que ayudan a entender lo que se vivía en ese tiempo.
La zona está muy transitada y rodeada de cafeterías, tiendas turísticas y puestos donde se siguen vendiendo sombreros militares, banderas de la antigua RDA y otros recuerdos. Desde aquí puedes llegar caminando a Potsdamer Platz o Friedrichstraße.

5. Plaza de los Gendarmes
Gendarmenmarkt es uno de los sitios que ver en Berlín y una de las plazas más armoniosas y cuidadas de la ciudad. Se encuentra en el centro, rodeada por la Catedral Francesa, la Catedral Alemana y el Konzerthaus, tres edificios que le dan carácter.
Si visitas Berlín en temporada navideña, vale la pena acercarse al mercado que se monta en esta plaza. Es uno de los más conocidos de la ciudad, ideal para tomar un vino caliente y probar comida típica alemana entre luces y puestos de comida.

6. East Side Gallery
Entre las cosas curiosas que ver en Berlín está la East Side Gallery. Es un tramo de 1,3 kilómetros del antiguo Muro, ubicado junto al río Spree, en el distrito de Friedrichshain-Kreuzberg. Tras su caída, más de 100 murales fueron pintados por artistas de distintos países, con mensajes sobre libertad, memoria y transformación.
Algunas obras se han vuelto icónicas, como el beso entre líderes comunistas o el Trabant atravesando el muro. La galería se puede recorrer a pie y en los alrededores hay cafés y otros puntos de interés que puedes visitar si te quedas por la zona.

Después de ver los murales, puedes caminar hasta el Oberbaumbrücke, el puente que une Friedrichshain con Kreuzberg. Desde allí hay buenas vistas del río Spree, sobre todo al atardecer. Es un punto tranquilo para parar un momento, hacer fotos o simplemente mirar el movimiento de la ciudad.
Y si miras hacia el oeste desde el puente, verás la escultura Molecule Man, una figura metálica formada por tres cuerpos entrelazados sobre el río. No siempre se ve entera en las fotos, pero desde aquí la perspectiva es bastante clara.
7. Catedral de Berlín (Berliner Dom)
Un sitio que no puedes dejar de visitar en Berlín es su catedral. Ubicada en la Isla de los Museos, junto al río Spree, su cúpula ofrece una vista de 360° sobre el centro de la ciudad. La subida es a pie, pero merece la pena por la panorámica que ofrece.
En el sótano está la cripta de la familia Hohenzollern, donde descansan miembros de esta antigua dinastía, entre ellos antiguos emperadores alemanes.
La catedral está rodeada por el Lustgarten, un parque amplio y tranquilo, y muy cerca de otros puntos de interés como el Museo Bode y el Palacio Real de Berlín.

8. Isla de los Museos
En el centro de Berlín, sobre la isla del río Spree, se concentra uno de los conjuntos culturales más importantes de la ciudad. Conocida como la Isla de los Museos, reúne cinco espacios: el Museo de Pérgamo, el Neues Museum, el Bode-Museum, el Altes Museum y la Alte Nationalgalerie.
Si te interesa el arte o la historia, es uno de los lugares más completos que ver en Berlín. La visita no se hace en un rato: lo mejor es dedicarle al menos un día entero.
Entre lo más destacado están el Museo de Pérgamo y el Neues Museum. Este último alberga la colección egipcia, con papiros, momias, figuras funerarias y el busto de Nefertiti, que sigue atrayendo a miles de personas cada año.
El Museo de Pérgamo también impresiona por la escala de sus piezas, como la Puerta de Ishtar, una reconstrucción que no pasa desapercibida.

9. Jardín Zoológico de Berlín
Si te apetece salir un poco del circuito más clásico, el zoológico de Berlín es una buena alternativa. Es uno de los más antiguos de Europa y tiene una de las colecciones de especies más grandes del continente. Dentro del mismo recinto se encuentra también el acuario, con reptiles, peces tropicales y medusas. Puedes visitarlos por separado o con una entrada combinada, válida solo para el mismo día.
El zoo abre todos los días del año y suele tener menos colas si compras la entrada online. Desde la estación Zoologischer Garten se llega en pocos minutos andando, y hay conexiones directas en metro (U2, U9) y tren urbano (S5, S7).
Es una buena opción si viajas con niños o si buscas actividades para hacer en Berlín que no sean solo museos y monumentos. Sorprende por la amplitud del espacio y por el diseño de los hábitats, algo que no siempre esperas encontrar en medio de la ciudad.

10. Hackescher Höfe
Entre Hackescher Markt y Sophienstraße se esconde uno de los rincones más agradables del centro de Berlín. Hackescher Höfe es un conjunto de patios interiores conectados entre sí, con fachadas modernistas y mucho movimiento.
Puedes pasar la tarde explorando tiendas, estudios de arte o simplemente caminando sin rumbo. También es una buena zona para cenar o empezar la noche en alguno de sus bares.
Hay varios cafés con terraza, perfectos para sentarse un rato a leer o mirar el vaivén de la ciudad. En uno de los patios está el Kino Central, un cine independiente que suele proyectar películas que no verías en las grandes salas.
Todo el conjunto tiene algo íntimo, incluso en las horas más concurridas. Es un buen lugar para hacer una pausa sin alejarte del centro.

11. Markthalle Neun
Para quienes disfrutan de comer bien, Markthalle Neun en Kreuzberg es una parada obligada. Los jueves por la tarde se celebra el Street Food Thursday, donde cocineros independientes sirven platos de todo el mundo: dumplings, tacos, panes artesanos o vinos naturales. El ambiente es relajado y local, y la entrada es gratuita. Es una de las cosas que puedes hacer en Berlín si te interesa la gastronomía más allá de lo típico.
El resto de la semana hay mercado con producto local, comida y algunos puestos fijos. También organizan eventos como catas, talleres o ferias gastronómicas. Está a pocos minutos de la estación Görlitzer Bahnhof (U1), en pleno Kreuzberg. Puedes consultar los horarios y actividades Markthalle Neun.

12. Berliner Currywurst
Probar una Currywurst en Berlín es casi un ritual, y uno de esos planes sencillos que hay que vivir al menos una vez. La receta es simple: salchicha cortada en trozos, salsa de tomate especiada y curry por encima. Es parte de la comida callejera más popular de la ciudad y una de las cosas que hacer en Berlín si te apetece algo local, rápido y sin pretensiones. La verás en mercados, estaciones y calles con mucho paso.
Dos puestos clásicos para probarla son Konnopke’s Imbiss, bajo las vías del metro en Prenzlauer Berg, y Curry 36, en Mehringdamm. Ambos sirven versiones tradicionales y suelen tener cola a cualquier hora del día. No hace falta reservar ni buscar nada sofisticado: solo acercarte, pedir y comerla de pie. Es Berlín en modo directo.
Consejos prácticos para tu viaje
Si planeas visitar varios lugares y moverte por la ciudad en transporte público, estas tarjetas pueden ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.
Berlin WelcomeCard: + Isla de los Museos: Incluye acceso gratuito a los 5 museos de la Isla de los Museos. Perfecta si tienes pensado visitar museos importantes.
EasyCityPass Berlin: Una versión más sencilla y flexible. Incluye transporte público y descuentos en actividades, restaurantes y museos. Recomendable si vas con un plan más relajado.
Wise – para pagar sin comisiones: Es la tarjeta que uso cuando viajo. Va bien y puedes pagar en otras monedas sin pensar en comisiones ni tipos de cambio raros.
Cómo llegar al centro y moverse por Berlín
Desde el Aeropuerto de Berlín Brandeburgo (BER) puedes llegar al centro en unos 30 minutos. Lo más práctico es tomar el tren Airport Express (FEX, RE7 o RB14), que conecta directamente con estaciones clave como Hauptbahnhof. Una vez en la ciudad, moverse es sencillo: el transporte público funciona bien y llega a todos los puntos principales.
Consejos útiles: planifica tus trayectos con antelación usando apps como Google Maps o BVG Fahrinfo. Si vas a moverte mucho, valen la pena las tarjetas de transporte por días. Y si viajas con una tarjeta que te permite pagar en otras monedas sin comisiones, todo será más fácil desde el primer trayecto.